Mostrando entradas con la etiqueta Cachivaches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cachivaches. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2014

Operación quitar el pañal II

Mañana le quitan el pañal en la guarde!!!!

Sí lo que oís, ya os conté el miedo que tenía mi monstruita a quitarse el pañal en Operación quitar pañal, pues bien después de intentar tanto la profesora como yo que se sentara en el inodoro y no lograrlo, la semana pasada fue a la escuela la psicóloga que va asiduamente todas las semanas, se fueron las dos al cuarto de baño y sin más vueltas le pregunto en cuál se quería sentar, eligieron un wc y directamente se sentó, ¿cómo? os podéis imaginar la cara de tonta que se le quedo a la profesora y la mía cuando me lo contó. A partir de aquí todas las noches se sienta en su wc-pato para hacer pípí.

Así que ante esto hemos acordado mañana lunes cuando se levante ponerla en su wc y directamente ya no ponerle pañal y ¡al cole!, eso sí con una super-mochila cargada de ropa de cambio.

 
Antes de esto nos mandaron una nota de la escuela infantil para el control de esfínteres, en la que nos indica que debemos tener una actitud acogedora, segura, flexible, paciente y afectiva, nunca exigiéndole, ni castigarle, aunque tampoco mediante el chantaje, ya que el niño podría utilizarlo después con nosotros (si no me compras..., no como...). Lo que si debemos es mostrar mucha alegría cuando lo consigue y no dar importancia a los fracasos, pero si alentarle para la próxima vez.
Tenemos que tener en cuanta que cada niño tiene un ritmo evolutivo y de maduración diferente, cualquier dificultad que encontremos puede llevarle a una regresión, así que tenemos que ser pacientes.

¿Y a vuestros nenes cómo les fue?

Desearnos suerte para mañana!

martes, 13 de mayo de 2014

Operación quitar pañal

En la escuela infantil de mi monstruita ya han quitado el pañal a casi todos los niños de su clase, así que nos teníamos que poner de acuerdo con la profesora para ver si mi peque estaba ya preparada, es decir, deberían de existir una serie de términos claros:
  • Mi peque debe saber cuando hace pipí o caca
  • Tiene que estar un tiempo largo (una hora) sin hacer pipí, es decir que no haga cada cinco minutos un poco
  • Por las noches se levante con el pañal seco
  • No le tenga miedo al inodoro
Nosotros intentamos quitarle el pañal el verano pasado cuando tenía 18 meses, pero no estaba preparada y se hacía pipí por todos los rincones, aunque si conseguimos que hiciera caca un par de veces en su pequeño inodoro.


Ahora tiene 29 meses y le tiene miedo al inodoro, lo hemos probado todo, con el de mamá, con su inodoro pequeño de Pato (que canta cuando el niño hace dentro), con un adaptador, hasta la abuela monstruita se la llevo este finde a "probar inodoros", estuvieron en la tienda probando todos durante media hora, hasta que monstruita se quiso sentar en uno que parecía una silla de Peppa Pig, no podía ser de otro muñeco. Pues nada, solo conseguimos que se sentara con el pañal en el de Peppa.

 
Yo ayer la tuve toda la tarde sin pañal y cada vez que se sentaba en el inodoro de Pato como premio le daba una pegatina para ponérsela a Pato, que a monstruita le encantan. Pero de pronto me dice "mama agua, trae fregona", se había hecho en el suelo, así hasta tres veces. Por lo menos hemos conseguido que se le quite un poco el miedo que le tenía al inodoro, solo un poco, pero creo que todavía no esta "madura" como dicen en el cole.

Así que seguramente le quitaremos el pañal en el verano, ya que creo que tampoco debe ser un trauma para ella.
Mientras tanto seguiremos leyendo el cuento de "quitar el pañal" y tendremos el inodoro presente todos los días.

Y vosotros, ¿Cómo le quitasteis el pañal?¿Alguna sugerencia para probar con mi monstruita?

martes, 8 de abril de 2014

Visera anti champú en los ojos

Últimamente a mi monstruita no le gusta que le caiga el agua por la cabeza, llora sin parar cuando voy a bañarla, se levanta e intenta salirse de la ducha, todo eso si la baña papá monstruo, como me vea a mí, peor todavía, y si la tiene que bañar la abuela, la que se pone nerviosa es la abuela pensando que se puede caer o resbalar.
Así que me puse a investigar y encontré "la visera anti-champú en los ojos", aunque realmente no se como se llama y la compré.

En cuanto me llegó, le expliqué a monstruita que eso era para ponérselo en la cabeza, que así no le caería agua en los ojos..., Llegó la hora del baño y ... vamos a probarla..., peor todavía, parecía que le estaba atacando "la buja piguja", así que se la tuve que quitar. La he probado varios días más pero sigue sin querer ponérsela cuando es la hora del baño, porque claro si que se la pone para disfrazarse como ella dice de sol.
Realmente creo que la visera esta bien pensada, tiene cuatro botones para abrocharla, según la dimensión de la cabeza, y una vez puesta podemos lavarle la cabeza con jabón tranquilamente sin que le caiga en los ojos al nene. ¡Que pena que le de miedo a monstruita!
Al final papá monstruo ha conseguido que con Pavarotti se relaje mientras la baña.

El precio es unos 5 euros más gastos de envío depende de la página que la compréis.

¿A vuestros peques les gusta el agua? ¿Cómo hacéis para lavarle la cabeza?

Muchos besos y gracias por leerme

lunes, 10 de marzo de 2014

Si no lo veo no lo creo: collar de ambar para el dolor de encias

Este fin de semana empezó monstruita a babear sin parar y a llorar sin parar porque decía que tenía pupa en la boca.
Os pongo primero en antecedentes, a monstruita no le han dolido nunca las encías cuando le han salido los dientes, quizás un poco molesta, pero cuando le echaba la crema o bien apiretal en las encías se calmaba.
Así que eso intenté, pero cuando le metía el dedo untado en la crema me mordía del dolor que tenía, se ve que le están saliendo las muelas. Intenté ponerle la crema en el chupete, pero lo escupía. ¿Qué creéis que pasó? Pues toda la noche despierta y sin parar de llorar por el dolor que tenía, todo eso sin decir que la almohada estaba empapada en babas. ¡Pobrecilla!, pero claro yo también estuve despierta toda la noche.
Al día siguiente fui corriendo a una tienda de Crianza Natural que hay en mi ciudad, y me recomendó el collar de ambar para niños. Parece que esta piedra al ponerla cerca de la boca tiene propiedades calmantes en las encías. En los países nórdicos se lo ponen a los niños desde que nacen. Como casualmente yo lo tenía sin saber para lo que era, pues no me costó cuando llegue a casa ponérselo.


Al cabo de un poco monstruita dejó de babear y de tener "pupa en la boca". ¡No me lo podía creer!, pero podía ser una casualidad. Llegó la hora de la siesta y por miedo a que se ahogara se lo quité y estuvo todo el tiempo llorando y quejándose, por si acaso cuando se levantó le volví a poner el collar y.... otra vez dejo de llorar y babear, así que no se lo quite en todo el día y la monstruita tan feliz.
Al día siguiente se tuvo que quedar en casa de la abuela y le dije lo del collar, mi madre ingenua como todos, le quitó el collar de ámbar y monstruita se levanto con la sabana empapada de las babas.
A partir de ese momento no se lo quitaré en unos días hasta que le termine de salir los dientes.

¿Habías oído alguna vez las propiedades del collar de ámbar?¿Cómo consuelas los dolores de encías de tu pequeño?

martes, 25 de febrero de 2014

Deberes para papás en la escuela infantil

Hoy, después al llegar a casa he decido cambiar el post por este otro. Y es que cuando he llegado y he abierto la agenda de la guardería de monstruita me encuentro con una nota que dice: aquí tienes las orejas y el gorro para que se lo cosas para carnaval, ¿cómo? y para eso la llevo yo a una escuela infantil de las caras.

Y es que aquí no acaba la cosa, este fin de semana nos tocó tener en casa a Colorín, un muñeco de la clase que cada viernes se lo lleva un niño, por supuesto monstruita no lo pudo coger hasta el sábado porque lo primero que hice fue meterlo en la lavadora. Pues después le toca a mamá (porque papá monstruo pasa de esas cosas) pegar las fotos y narrar lo que hemos hecho este fin de semana con el dichoso muñeco en un libro.

 
¡Cómo si los papás no tuviéramos nada que hacer! Pues eso nos mandan deberes hasta en la guardería, perdón escuela infantil. Que si una tarjeta para Navidad, otra tarjeta de la Paz, que si coser orejas, escribir libros...., y ¿las tareas de casa, el trabajo, estudios, blog ... quién lo hace?

Menos mal que han venido los abuelos, y mientras el abuelo cuidaba de monstruita, la abuela cosía y mamá escribía el libro de Colorín y pegaba las fotos.

¿A vosotros también os mandan deberes?¿Que pensáis de que nos manden deberes a los papás?

Gracias por leerme

miércoles, 5 de febrero de 2014

Cachivaches varios: Cuchara Squirt

Con esta entrada inaguramos una nueva sección en el blog: Cachivaches varios. Aquí os iré enseñando diferentes productos originales durante la etapa del bebé.

En este caso os quiero mostrar la cuchara Squirt:


Este producto es una cuchara que tiene un depósito donde rellenas la comida del bebé.
No contiene ftalato ni PVC, además se puede lavar en el lavavajillas.

Tiene una tapa para que no se salga la comida entre toma y toma, aunque no es muy fiable para llevarlo relleno estando fuera de casa. En este caso es mejor llenarlo cuando llegue la hora de comer.

Una vez lleno el depósito (90 g) con las papas correspondientes, solamente tienes que apretar el contenedor y saldrá el contenido por un agujero a la cuchara. Se puede rellenar tanto de papillas como potitos, etc.

 
Esta cuchara fue muy útil cuando mi monstruita empezó a comer solidos, ya que se ponía perdida porque me cogía la cuchara y al final acabábamos las dos para ir a la ducha. Con esta cuchara, una vez que la tenía en la boca le apretaba el depósito saliendo así la comida, con lo que no nos manchábamos.

La Cuchara Squirt fue fundamental durante la época de aprendizaje de la comida, y funciona muy bien cuando estas fuera de casa y no quieres que se manche el bebé.

El precio es de 10 y lo puedes encontrar en El Corte Ingles o en Tutete


¿Has probado la Cuchara Squirt?¿Que te parece este cachivache?