Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2014

Cereales Baby Natur con miel de Hero

Las papillas de cereales son un alimento muy importante en los bebés, y aunque mi monstruita ya no es tan pequeña, ella sigue tomando su biberón de cereales por la noche, no se acuesta sin su "bibe", a si que cuando madresfera nos propuso la promoción de Hero para ser las primeras en probar sus nuevos cereales no pude resistirme a apuntarme.

 
Lo que más me sorprendió al leer sus ingredientes era que estaban con "el grano completo", seguro que ya os estáis imaginando el grano de trigo dentro del biberón!, esta todo triturado, aquí os dejo una foto (las pintitas son por el grano completo). Esto es muy bueno ya que contienen toda la fibra del cereal, con lo que viene muy bien para el estreñimiento, antes sólo lo había encontrado en las papillas ecológicas para bebés.


 
Esta elaborada con trigo, maíz, arroz, avena, cebada, centeno, sorgo y mijo, además de miel, minerales y vitamina, por eso son a partir de 8 meses. Una vez en el biberón se deshace en tres o cuatro vueltas, esto os lo puedo asegurar de buena mano porque monstruita en el momento que se encuentra un grumo para de tomar el bibe, y desde que se esta tomando Cereales Baby Natur no se ha encontrado ninguno.

Del olor y del sabor.... Ummm...¡que bien huelen!, basándome en que a mi me dan arcadas todos y repito todos los cereales, estos sin embargo dan ganas de bebérselos.

Voy a valorar tal y como me indican los siguientes aspectos del 1 al 5

 Naturalidad del producto: 5 (yo valoro mucho que la alimentación de monstruita sea lo más natural posible)
 Importancia de que lleven grano completo: 5 (el estreñimiento es un tema muy importante para nosotros)
 Aspecto, Sabor y Aroma: 5 (Ummm... me acaba de venir el olor del bibe que esta preparando papa monstruo)
 Nueva imagen del packaging: 2 (por fuera si ha cambiado la imagen, sin embargo el envase sigue siendo igual, como sugerencia podía tener autocierre)
 Relación calidad-precio: 5 (el precio son 2,65)
 
 
Me han encantado esta nueva papilla de cereales que ha elaborado Hero para nuestros bebés
 
Y vosotras, ¿qué cereales les dais a los peques?


martes, 10 de junio de 2014

Estreñimiento en niños

Por el momento hemos tenido que dejar la operación pañal que os escribí en el anterior post, debido a que mi monstruita le da miedo hacer caca. La pobrecilla sufre de estreñimiento y cada vez que le entra gana de hacer, pues aprieta para que no salga, con lo que todavía empeora más su estreñimiento. Os comento todo lo que he utilizado para intentar solucionar su problema:
- La leche sigo utilizando la vaca, me he planteado cambiarle a la de avena, pero no lo he probado
- Los cereales le doy de avena ecólogica de la marca Holle, así que sigo utilizando los mismos. Al ser ecológicos el grano no esta completamente triturado, con lo que tiene más fibra que los demás.
- He añadido más fibra en sus comidas, como pan con cereales, espárragos, fruta y por supuesto zumo de naranja.
- Poner una cucharada de aceite en crudo en las comidas, eso le ayuda a engrasar el intestino.
- Por supuesto darle mucha más agua, ya que la cantidad que le he aumentado de fibra también hay que aumentarla en agua, ya que sino podría producir el efecto contrario y hacer tapón.
- Probé un par de días a darle lino dorado, pero en varios sitios leí que no era conveniente en niños, así que lo dejé.
- He cambiado los yogures por el Kéfir, ya que una de sus principales cualidades es combatir el estreñimiento.
- Por supuesto hacer deporte, que como en su caso le encanta bailar lo tengo fácil.

Como con todo esto seguimos igual, he empezado a darle una homeopatía y fibra liquida que ya os contaré que tal nos va. De todas maneras mientras hace efecto cada dos noches le pongo un supositorio de la marca Melilax, un producto nuevo a base de miel, aloe y malva, con lo cual no tiene el problema de los antiguos supositorios de glicerina, que lo que hacía es descomponer el estómago.

¿Qué hacéis vosotros para combatir el estreñimiento?

Muchas gracias por leerme

lunes, 5 de mayo de 2014

Ecopotitos de la marca Nutriben

Por fin una marca líder española hace unos potitos totalmente ecológicos para nuestros niños. Mi mostruita le gustan los de la marca Hero, y si quería darle alguno ecológico compraba la marca Hipp, pero el sabor de estos no le gusta demasiado. No es que tome todos los días, pero siempre tengo en casa por si algún día llego tarde del trabajo y no me da tiempo hacer la cena o si salimos a algún sitio. Así que en cuanto me enteré que la marca Nutriben había creado una línea de potitos ecológicos me lancé a probarlos.

 
El que os muestro es el de verduras selectas con pavo, la textura es como todos los potitos, aunque para mi gusto le falta un poco de tamizado, el sabor se nota mas natural, hasta papá monstruo cuando ha entrado en la cocina mientras la calentaba ha preguntado: ¿Qué potito tan bueno le están haciendo hoy?
La variedad no es muy amplia, pero creo que es suficiente, de hecho los de frutas tienen lo que no he encontrado en otras marcas, uno hecho solamente de manzana, plátano, pera y naranja, justo las frutas que mandan los pediatras para el comienzo.

 
El problema es que no lo he encontrado en toda Murcia, ni en grandes almacenes, farmacias, tiendas ecológicas..., sin embargo en el pueblo de papá monstruo lo venden en todas las farmacias. El precio es de 1,5 € el tarro pequeño y 1,8€ el tarro grande, que es bastante asequible sabiendo que es comida ecológica de calidad para nuestros peques.

Y vosotras, ¿Qué potitos les dais a vuestros nenes?

Gracias por leerme

lunes, 17 de marzo de 2014

Tomar infusiones estando embarazada

El otro día hablando con una amiga, que por fin se ha quedado embarazada después de algún tiempo de tratamiento, cuando acabamos de hablar me dice: hasta luego voy a tomarme una infusión, ¿cómo?¿tu matrona no te ha dicho nada de este tema? Realmente no me sorprende por que la mía tampoco me dijo nada, pero yo que no me puedo estar quieta empecé a investigar en internet. Por eso he decido escribir esta entrada, por si a alguna embarazada le ha pasado lo mismo que a nosotras.


Según la Agencia de Alimentos y Fármacos (FDA) indica que cualquier hierba que se usa en la cocina, son seguras también en infusiones. Aquí tenemos el de jengibre (de hecho este es bueno para las nauseas),lima, menta, cebada tostada, escaramujo y tomillo. El rooibos no contiene teina y es antioxidante, lo que ayuda a las defensas.
Las infusiones que no se debe tomar estando embarazada porque pueden estimular el útero y provocar un aborto son: anís, nepeta, sinfito, popotillo, muérdago, manzanilla, flor de jamaica, marrubio o masto, té de labrador, hierba Luisa, hinojo, ortiga,  raíz de regaliz, estafiate, poleo, hojas de frambuesa, romero, salvia, sasafras, ortiga, vetiver, milenrama. Aquí os dejo un enlace con una lista más extensa y sus efectos.
De hecho la infusión de frambuesa, siempre y cuando el médico lo permita se puede tomar las últimas seis semanas antes del parto para ayudar en el parto.

Por supuesto tampoco se deben tomar te con teína, al igual que el café.

Esto solo es una lista que he ido investigando yo, pero yo no soy médico ni matrona, así que lo mejor es que lo habléis con el vuestro. También os digo que si tomáis una no pasa nada, esto se refiere a grandes cantidades.

Como yo soy muy de hierbas por que no me sienta bien el café, solo tomaba te sin teína (comprado en Mercadona) con un buen chorro de limón y de vez en cuando.

¿Vuestra matrona os comentó algo de las infusiones? ¿Habéis tomado infusiones durante el embarazo?

Muchos besos y gracias por leerme

miércoles, 12 de marzo de 2014

Viajar a Londres con un bebé III

Si que esta dando de sí los viajes a Londres, pero es que tengo muchas cosas que contar. Por si alguien se perdió, le puedes echar un vistazo a Viajar a Londres con un bebé I o Viajar a Londres con un bebé II. 
 
 

Ya sabéis que no os voy a escribir lo que ver o no ver en Londres, eso os lo dejo a vuestra elección. En esta entrada os quiero contar sobre alimentación, pañales y demás en esta ciudad.
Como viajamos con una compañía low cost no nos llevamos ni potitos, ni leche, ni cereales....

En Londres hay muchos tiendas Boots donde podréis comprar de todo para los bebes, eso si hay muy poca variedad, en M&S no hay nada para los peques, así que yo voy a un supermercado de la cadena Asda que esta en la zona de Canary Wharf, allí hay mucha varidad de todo lo que necesites.


Leche de continuación: hay varias marcas como Hipp o Almirón de todas las etapas
Cereales: variedades que en España no hay, pero las están básicas como las de arroz, multicereales...
Potitos: os podéis volver locos de la cantidad que tienen, eso sí, tener cuidado son mucho más fuertes y con bastantes especias que aquí no utilizamos. Los de a partir de 6 meses ya tienen todos trocitos. Yo compraba dos de los potitos de la marca Heinz de 4 meses, con eso tenía la cantidad que se come mi monstruita, estos son los que más se parecen a los de Hero de aquí. De pescado no llegué a encontrar.
Pañales: están los Pampers, son los Dodot de España. De precio el tamaño pequeño unos 25 pañales costaba unas 9 libras
Además de todo esto, allí tienen un montón de comida para entretener a los peques, como gusanitos de tomate, queso..., galletas de todas las clases y sabores, frutas deshidratadas.....

NOTA IMPORTANTE: me costó mucho encontrar sitios donde calentaran la comida, sobre todo en los pubs (¿como vas a ir a Londres sin ir a uno?), como mucho te ponían un vaso con agua caliente para que metieras el potito, pero so listos, ¿Cómo pretendéis que se caliente un potito metiéndolo en un vaso caliente?. Eso me pasó la primera vez, las siguientes veces me compré un buen termo y así me evité de problemas.
Por supuesto si no hay para calentar comida tampoco hay cambiadores, con lo que imaginar la escena, tu sentada en el wáter, menos mal que suelen estar limpios, monstruita llorando encima tuya, mientras le intentas cambiar el pañal....
Os recomiendo que si no habéis ido, vayáis con los nenes, se lo pasarán en grande.

Muchas gracias por leerme

¿Habéis ido de viaje con los niños?¿Que tal se lo han pasado ellos?

martes, 18 de febrero de 2014

Platitos de mamá MILUPA

Este fin de semana, ya que durante la semana monstruita come en la guardería, hemos probado los potitos de la marca Milupa: los platitos de mamá.

Milupa hace una alimentación para bebés sin conservantes ni colorantes y eso es muy importante en la comida de los niños pequeños.

El envase es como un tupper, para calentarlo solo tienes que perforar el plástico que lo recubre arriba y una vez caliente quitarlo. En el mismo recipiente se puede utilizar para comer.

 
Es muy práctico cuando sales fuera, ya que no destapas el envase hasta que este caliente y en la mesa, con lo que cuando el camarero se lo lleva para calentarlo, no esta el tarrito sin tapa por todo el restaurante, todo ello sin pensar en como estará el microondas.

Estos platos son para monstruitos de más de 12 meses ya que llevan trocitos y son de cuatro clases:
  • Cazuelita de verduras y pescados
  • Salteado de guisantes con ternera (este es el que hemos probado)
  • Mi primera paella
  • Pollo a la toscana con arroz
 
NUESTRA EXPERIENCIA

Monstruita esta acostumbrada a comidas ligeras, entonces este potito lo encontró un poco denso, pero eso se solucionó llenando menos la cuchara.
El sabor es de comida casera y los trocitos son el tamaño ideal para los niños que empiezan a masticar, aquí quiero hacer un inciso, mi pequeña no mastica ningún potito con trocitos, ella simplemente los engulle.

¿Qué marca de potitos usáis?¿Le gustan a tu hijo los potitos de Milupa?

Gracias por leerme, y ya sabes déjame un comentario